Programa de Curso
Curso : Base de Daos
Clave : INF-424
Sección : 01 y 02
Horario
Crédito : 5
Profesor : Victor M. Calcaño
Semestre : 200 -
1. OBJETIVOS
Capacitar al alumno de los conceptos fundamentales de base de datos con énfasis en las teorías computacionales, algebraicas y lógicas. Desarrollar habilidades para el diseño de base de datos y el manejo de los Sistemas Manejadores de Base de Datos como de los lenguajes de consultas.
2. CONTENIDO
- Conceptos Básicos de base de datos: datos , información, campos registros, registros físicos y lógicos, archivo, campo clave, base de dato, entidad, relación, DBMS, modelo de datos, sistema de información, estructura básica de almacenamiento, características, clasificación de archivos, operaciones sobre archivo, modo de acceso a los registros, sistemas tradiciones Vs Sistema de base de datos, componentes general de un DBMS.
**Marco histórico, módulos de los DBMS, administración del buffer, indexación(archivos secuencial-indexado, arbol B+), cálculos de direcciones, acceso por claves múltiples
- Arquitectura de los Sistemas de base de datos: normas del ANSI SPARC, esquema, subesquema, esquema físico, independencia, integridad, concurrencia, seguridad, respaldo, recuperación y correlación de los datos.
**Normas y requerimientos del CODASYL y SPARC, problemas de seguridad, privacidad y concurrencia, recuperación ante fallas y clasificación de las fallas, control de concurrencia, seriabilidad, funciones del DBA, Diccionario de Datos.
- Lenguaje y Modelo de los datos: lenguaje de definición y lenguaje manipulador de los datos, modelos entidad relación, modelo orientado a objeto, red, jerárquico, relacional, conversión de modelo E-R a modelos red , jerárquico y relacional
** modelo de base de dato jerárquico, en red, relacional y DIAM(Data independence Acces Method), conversión entre modelos, base de datos orientada a objetos, objetos y clases, identificadores, generación de punteros, herencia y polimorfismo, diferencia con la base de dato relacional.
- Modelo relacional: Conceptos, componentes de una base relacional, operaciones en base relacional, arquitectura, lenguaje SQL, comandos en SQL de DDL, DML y de control de acceso.
** Álgebra relacional, operaciones de proyección, selección y unión, aportes de E. F. Codd, lenguaje de consultas, lenguaje basado en la lógica., variable sobre los dominios-cuantificadores, algoritmo para traducción de la lógica al álgebra y al SQL.
- Concepto de Normalización, teoría de las formas normales, , conceptos de datawarehouse y base de datos cliente/servidor y tipos de base de datos..
** Primera , segunda , tercera forma normal de Boycce-codd, Cuarta y quinta forma normal, otra propuesta, Método matemático para el diseño de base de datos, tendencia actuales de base de datos(activas, deductivas, inteligentes, en internet, bodega de base de dato, etc.)
3. BIBLIOGRAFIA
1. Administración y uso de de Base de datos, de Alice. T. Sai.
2. Fundamentos de base de datos, de H. Korth-A. Silberschartz,
3. Introducción a la base de dato, de Jeffrey D. Ullman, y Jennifer Widom
4. EVALUACION
Primer parcial 15
Segundo parcial 15
Examen Final 30
Exposición 10
Prácticas 30
Clave : INF-424
Sección : 01 y 02
Horario
Crédito : 5
Profesor : Victor M. Calcaño
Semestre : 200 -
1. OBJETIVOS
Capacitar al alumno de los conceptos fundamentales de base de datos con énfasis en las teorías computacionales, algebraicas y lógicas. Desarrollar habilidades para el diseño de base de datos y el manejo de los Sistemas Manejadores de Base de Datos como de los lenguajes de consultas.
2. CONTENIDO
- Conceptos Básicos de base de datos: datos , información, campos registros, registros físicos y lógicos, archivo, campo clave, base de dato, entidad, relación, DBMS, modelo de datos, sistema de información, estructura básica de almacenamiento, características, clasificación de archivos, operaciones sobre archivo, modo de acceso a los registros, sistemas tradiciones Vs Sistema de base de datos, componentes general de un DBMS.
**Marco histórico, módulos de los DBMS, administración del buffer, indexación(archivos secuencial-indexado, arbol B+), cálculos de direcciones, acceso por claves múltiples
- Arquitectura de los Sistemas de base de datos: normas del ANSI SPARC, esquema, subesquema, esquema físico, independencia, integridad, concurrencia, seguridad, respaldo, recuperación y correlación de los datos.
**Normas y requerimientos del CODASYL y SPARC, problemas de seguridad, privacidad y concurrencia, recuperación ante fallas y clasificación de las fallas, control de concurrencia, seriabilidad, funciones del DBA, Diccionario de Datos.
- Lenguaje y Modelo de los datos: lenguaje de definición y lenguaje manipulador de los datos, modelos entidad relación, modelo orientado a objeto, red, jerárquico, relacional, conversión de modelo E-R a modelos red , jerárquico y relacional
** modelo de base de dato jerárquico, en red, relacional y DIAM(Data independence Acces Method), conversión entre modelos, base de datos orientada a objetos, objetos y clases, identificadores, generación de punteros, herencia y polimorfismo, diferencia con la base de dato relacional.
- Modelo relacional: Conceptos, componentes de una base relacional, operaciones en base relacional, arquitectura, lenguaje SQL, comandos en SQL de DDL, DML y de control de acceso.
** Álgebra relacional, operaciones de proyección, selección y unión, aportes de E. F. Codd, lenguaje de consultas, lenguaje basado en la lógica., variable sobre los dominios-cuantificadores, algoritmo para traducción de la lógica al álgebra y al SQL.
- Concepto de Normalización, teoría de las formas normales, , conceptos de datawarehouse y base de datos cliente/servidor y tipos de base de datos..
** Primera , segunda , tercera forma normal de Boycce-codd, Cuarta y quinta forma normal, otra propuesta, Método matemático para el diseño de base de datos, tendencia actuales de base de datos(activas, deductivas, inteligentes, en internet, bodega de base de dato, etc.)
3. BIBLIOGRAFIA
1. Administración y uso de de Base de datos, de Alice. T. Sai.
2. Fundamentos de base de datos, de H. Korth-A. Silberschartz,
3. Introducción a la base de dato, de Jeffrey D. Ullman, y Jennifer Widom
4. EVALUACION
Primer parcial 15
Segundo parcial 15
Examen Final 30
Exposición 10
Prácticas 30