Wednesday, June 26, 2013

SEMESTRE 2013-1Verano.- Ejercicios del Tema III y Parte del IV de INF-424
FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE INFORMATICA
**EJERCICIOS No. 3
Fecha publicación:_26/06/2013_ Fecha a entregar_1/7/2013_ Fecha entregada:______________ Resultado:______ Clave y Sección:_INF423_01_ __________ Materia:_BASE DE DATOS....... Semestre: 2013-1verano
Profesor: Víctor M. Calcaño......................
. Matrícula(s) Estudiante(s)
__________ ____________________
Titulo del Ejercicio : Lenguaje, Modelo e Intrdoccion a la Base de Dato Relacional
Detalle ó requerimientos de prácticas:
I.- Preguntas de repaso
1.- Defina cada uno de los siguientes términos:
a) lenguaje de dato; b) modelo de datos; c) Homonimo ; d) Sinonimo; e) Clave Foranea (foreing key) ; h) Vistas; i) SQL
2.- Que son los lenguajes de la base de datos y sus clasificaciónes
3.- Cuales fueron los precursores de los modelo de base de dato?
4.- Cual es el modelo actual de implementación de base de datos y cual es su complemento.
5) Que involucra la transformación de un diagrama E-R a tablas?.
6) Cual es la diferencia entre una base de datos y una tabla.
7) Por que en una base de dato relacional son importantes la integridad de entidad y la referencial.
8) Explique brevemente los objetivos de los diferentes modelos de base de datos correspondiente a: Jerarquico, de Red, Relacional, Orientada a Objeto, Transaccional, Distribuidas y Multidimensionales.
8) Especifique el comando SQL que nos permite:
a) Creacion de una tabla
b) Borrado de una tabla
c) Modificacion de la estructura de una tabla
d) Introducir información
e) Modificacion de información
f) Borrado de información
g) Consulta de informacion
9) Para que se utilizan los siguientes comando en SQL: WHERE, ORDER BY, DISTINCT, LIKE,
II.- Problema de Desarrollo

1. Crear un modelo E-R para una Compañía de seguros de vehículos con un conjunto de clientes, cada uno de los cuales es propietario de un numero de automóvil. Cada automóvil tiene asociado un numero de Poliza.
2. Construir un diagrama E-R y luego convertir a Relacional .Tenemos una empresa publica donde los puestos de trabajo están regulados por el Estado, de modo que las condiciones salariales están determinadas por el puesto. Se desea tener un NSS y nombre de empleado. También los correos electrónicos que los empleados puedan tener.

3. Use la siguiente figura para contestar las preguntas
Tabla de Estudiante
Est_Codigo..Prof_Codigo
1000278……….
128569…………2
512272………..4
531235………..2
Tabla de Profesor
Prof_Cod……Departam_Cod
1…………………..2
2…………………..6
3……………………6
4……………………4
Preguntas
1) Genere el modelo E-R para la base de dato que se ve en la figura anterior
2) Genere el diagrama relacional para la base de dato
3) Crear la tabla de profesor y la de Estudiante.
4) Insertar un nuevo profesor.
5) Modificar el registro del estudiante que no tiene profesor asignándole el introducido antetior.
6) Añadir una nueva columna en la tabla de profesor llamada Nombre y Sexo.
7) Consultar todos los datos del profesor ordenado por Departamento y código.
8) Consultar los nombres del profesor que pertenecen al departamento 2.
9) Consultar los datas del profesor cuyo nombre contenga los caracteres “Pedro”
10) Consultar los datos del estudiante que están con el profesor de código 2.

Tuesday, June 11, 2013

SEMESTRE 2013-1VERANO. Ejercicios del tema II



SEMESTRE 2013-1verano.- Ejercicios del Tema II de INF-424
FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE INFORMATICA
**EJERCICIOS No. 2 Fecha publicación:_11/06/2013_ Fecha a entregar_17/06/2013 _ Fecha entregada:______________ Resultado:______ Clave y Sección:_INF424_01_ __________ Materia:_BASE DE DATOS....... Semestre: 2013-1verano
Profesor: Víctor M. Calcaño......................
. Matrícula(s) Estudiante(s)
__________ ____________________
__________ ____________________
__________ ____________________
__________ ____________________
__________ ____________________

Titulo del Ejercicio : Arquitectura y objetivos de un DBMS
Detalle ó requerimientos de prácticas:
I.- Preguntas de repaso
1.- Defina cada uno de los siguientes términos:
a) administración de datos b) Esquema c) Subesquema d)inconsistencia de los datos e) sistema de base de dato f) diccionario de datos g) afinación de los datos h) calidad de los datos
2.- Identifique los niveles de abstracción de c/uino de los puntos siguientes:
a) Un índice que nos da la dirección en disco de cada registro en un archivo personal.
b) Una versión parcial del archivo personal que contiene solo el nombre y la dirección de cada empleado.
c) Una combinación de los datos de las transacciones de ventas y los datos de los clientes que muestra el numero de producto vendido y el numero de cliente, su nombre y su dirección, pero no muestra el numero del representante de venta.
d) Un archivo que da la dirección en disco del registro de todos los empleados.
e) Datos que nos dan los nombres de todos los archivos y campos en la base de datos junto con las definiciones de las interrelaciones entre los campos en los diferentes archivos.
3) Clasificar en cada uno de los puntos siguientes, dentro de las tareas de formación, seguridad, integridad, rendimiento, independencia, integridad referencial, inconsistencia de datos.
a) Mostrarle a Helen Blomquist como construir una consulta para identificar el porcentaje promedio de devoluciones de cada producto.
b) Reducir el tiempo de respuesta a la entrada de un producto en dos segundos.
c) Rehacer las contraseñas para cada usuario del sistema.
d) Relacionar directamente cada venta con el representante de ventas que la hizo.
e) Permitir que los cambios en el esquema o subesquema de la base de datos los programas de aplicación aun se puedan usar.
f) Asegurar que no existan transacciones de clientes si es que no existen el cliente correspondiente.
4) Cuales son las técnicas para disminuir a su minima expresión la inconsistencia de los datos en la base de dato y cuales son las causas en que la base de datos pueden tener errores y cuales medidas se deben tomar en cuenta para corregir esos errores.
5) Cuando ocurre un problema de concurrencia de datos  y Cuales son las medidas de seguridad para la base de dato.
6) Especifique las principales funciones de un DBA.
7) Que son los homónimos y Sinonimos en un diccionario de datos. De un ejemplo de diccionario de datos con sus archivos físicos y lógicos.
8) Presente una lista de 10 sistema de base de datos con su breve características.
9) Investigue los tipos de relaciones existente en una base de datos.
10) En que consiste la funciones de un Sistema Manejador de Base de datos(DBMS).

Tuesday, June 04, 2013

SEMESTRE 2013-1Veran.-Ejercicios de Tema I y Practica 1 de laboratorio

SEMESTRE 2013-1Verano. Ejercicios del Tema I de INF-424 FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE INFORMATICA **EJERCICIOS No. 1 Fecha publicación:_04/06/2013_ Fecha a entregar_06/06/2012(Teoria)05/06/2013(Practica)_ Fecha entregada:______________ Resultado:______ Clave y Sección:_INF423_01_ __________ Materia:_BASE DE DATOS....... Semestre: 2013-1….............. Profesor: Víctor M. Calcaño....................... Matrícula(s) Estudiante(s) __________ ____________________ Titulo del Ejercicio : Conceptos de Base de Datos del Tema I. Detalle ó requerimientos de prácticas: 1.- Defina cada uno de los siguientes términos: a) datos b) campo c) registro d) archivo e) base de dato f) campo clave g) clave primaria h) clave secundaria i) registro físico j) registro logico 2.- Explique la diferencia entre datos e información. 3.- Qué es un DBMS? 5.- Cuales son sus ventajas y desventajas de un DBMS? 6.- Cuales son los principales componentes de un sistema de base de datos? 7.- Haga una lista y describa los diferentes tipos de base de datos. 8.- Utilice ejemplos para comparar y contrastar datos no estructurados y estructurados. Que tipo es mas prevaleciente en un ambiente de negocios típico? 9.- Por que es importante el diseño de la base de dato. 10.- Diferencia entre un sistema orientado a archivos y un sistema de base de dato. 11.- Especifique 10 siglas perteneciente a base de datos y sus significados. 12.- Presente una estructura de registro clinico.(Considerar : posición inicial y final del campo, longitud del campo, posición decimal, descripción general, posibles valores, Obligatorio/opcional , observaciones, longitud de registro, nombre de archivo, nombre de registro, formato de registro).

II.- Desarrollo Dada la estructura de archivos que se muestra, conteste los problemas 1-4. Código_proy….gerente_proyecto…..telefono_gerente…dirección_gerente……….costo_proyecto 21_5Z…………Holy B. Parker…………… 904-338-3416………33 Lee Rd, Gainesv,FL 1…16833460.00 25_2D………..Jane D. Grant……….…… 615-898-9909………21 Clark, Nasville, TN 3…12500000.00 25_5A………..George F. Dort……………615-227-1245………12 River, Nasville, TN 2…32512420.00 25_9T…………Holy B. Parker…………… 904-338-3416………33 Lee Rd, Gainesv,FL 1…21533234.00 27_4Q………..George F. Dort……………615-227-1245………12 River, Nasville, TN 2…10314545.00 29_2D…………Holy B. Parker…………… 904-338-3416………33 Lee Rd, Gainesv,FL 1…25559999.00 31_7P…………William K. Moor…..…… 904-445-2719………16 Morton Rd, Stets,FL 2…25559999.00 1. Cuantos registros contiene el archivo? Cuantos campos hay por cada registro?^ 2. Que problema es de esperarse si se desea producir una lista por ciudad? Como se resolvería este problema al alterar la estructura de archivos? 3. Si se desea producir una lista del contenido del archivo por apellido, ciudad, estado o código postal, como alteraría la estructura del archivo? 4. Que redundancia de dato hay? Como podrían esas redundancias llevar a anomalías? Eliminar la redundancia de dato sin que se pierda la información original?
5. Realizar una copia del archivo.
6. Crear dos tablas en la base de dato : una de gerente y la otra de proyecto conservando los datos del archivo original
7. Crear las siguientes consultas:
                a) Los proyectos que tiene el gerente Holy.
                b) Los costos de proyecto que están por encima 25 millones.
               c) Una consulta que presente los datos gerentes y del proyecto.